• INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • PROXIMOS EVENTOS
  • #SDGAction39443
  • CONTACTO
  • LEGO SERIOUS PLAY
  • PER KRISTIANSEN
  • Discover connecting LEGO® SERIOUS PLAY ®
  • LEGO® SERIOUS PLAY ® Ad hoc advisory

Universitarios rumbo al 2030

con LEGO® SERIOUS PLAY®

#SDGAction39443


Objetivo 2022

10,680 universitarios

REGISTRO ANTE LA ONU

Universidades participantes

Anáhuac - Da Vinci de Guatemala - Escuela Bancaria Comercial - Facultad de Economía y Mercadotecnia,- Universidad Autónoma de Coahuila - Instituto Politécnico Nacional CICS Unidad Santo Tomás - IPN CICS UST - ITSA - Pontificia Universidad Madre y Maestra - Recinto Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. - Tecmilenio - - UCAL - UNAM - Universidad Autónoma de Coahuila - Universidad Cooperativa de Colombia - Universidad de San Isidro - Universidad del Atlántico - Universidad Lead - Universidad Marista CDMX - Universidad Marista de San Luis Potosí - Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Universidad Católica Boliviana - Universidad Tecnológica del Poniente

Universidades

Si diriges o colaboras en alguna institución académica de nivel superior, y quieres que nuestros voluntarios lleven a cabo esta iniciativa a tus alumnos. Escríbenos a info@adhoc.org.mx

Resultados 2021 - 2022

  1. Ayudando estudiantes en los últimos semestres de instituciones de educación superior para facilitar la transición desde la vida escolar al mundo del trabajo y el Emprendedurismo.

  2. Introduciendo y difundiendo en las Universidades el Método LEGO SERIOUS PLAY (LSP) como herramienta del descubrimiento de competencias personales, definición de metas, resolución de problemas, diseño de soluciones, planeación de proyectos y desarrollo personal o empresarial.

  3. Ayudando a los Facilitadores con una plataforma para practicar el método on-line contribuyendo al desarrollo social y económico de la comunidad a la que pertenecen.

  4. Ayudando a la comunidad Universitaria mediante talleres gratuitos para estudiantes a punto de ingresar al mercado laboral y de negocios.

  5. Entregando información para la línea de investigación de la Universidad Tecnológica del Poniente como parte de su iniciativa SDGAction39443.

Contribuir para mejorar

Los jóvenes en educación media superior o en escuelas técnicas y vocacionales, encuentran problemas para descubrir, definir y decidir cómo integrarse en el mundo del trabajo y contribuir al desarrollo económico de la comunidad de la que forman parte, ya sea como empleados, profesionales independientes o emprendedores. En estudios de los últimos años se observa que el 30% de los egresados mundialmente no encuentran trabajo en la disciplina que estudiaron. La organización mundial del trabajo (International Labor Organization, “ILO”) reporta que el 30% de los puestos anunciados por las empresas no encuentra personal calificado en las competencias requeridas.

En muchos casos la solución es emprender una actividad profesional independiente o abrir un negocio propio. Estos jóvenes emprendedores no cuentan con la ayuda para evaluar ideas, soluciones, soporte para la toma de decisiones o pensamiento estratégico. La mayor parte de los estudiantes de Latinoamérica no puede pagar el precio para participar en talleres de estrategia de desarrollo profesional, diseño de soluciones y servicios. Eso los lleva a decisiones equivocadas y errores en el modelo de negocio, el posicionamiento de los productos, la selección del mercado, o simplemente a no entender las necesidades de los clientes. El 50% de estas nuevas empresas no sobreviven los primeros tres años.

LEGO® SERIOUS PLAY® es tal vez el mejor método para facilitar la estrategia personal, profesional y empresarial, pero su precio es inaccesible a los estudiantes Latinoamericanos.

Propuesta

Ejecutar una acción acelerada para amplificar el impacto social  mediante la coordinación de talleres voluntarios sin fines de lucro a estudiantes de educación superior con Facilitadores Certificados en el Método LEGO SERIOUS PLAY (LSP).   

 

Actores:


  • Universidades - son los anfitriones de esta iniciativa, permitiendo que sus alumnos participen en los talleres con el método LSP on line.

  • Jóvenes universitarios - tendrán la oportunidad de recibir un taller con LSP, sin costo, construir su visión y sumarla al proyecto.

  • Facilitadores certificados en LSP están ejecutando cinco talleres “Pro Bono on line” con grupos de estudiante de educación superior. Y documentan los resultados para sumarlos a las ODG´s de la ONU.

  • Universidad Tecnológica del Poniente  es la responsable de documentar las experiencias de los participantes y los facilitadores y reporta los resultados a las Naciones Unidas, con el proyecto #SDGAction39443.

  • Líderes del Proyecto, el equipo de Ad Hoc Advisory: Gloria de León, Antonio Santa Cruz, Alejandro Kantún, Carlos Baas, Hiram Oliveros.



·        

Voluntarios

Facilitadores Certificados en

LEGO SERIOUS PLAY Method

Ahmed José Awad Lubrano

Alejandra Nazar

Alejandro Juárez Calzada

Alejandro Kantún

Alice Brauer

Alvaro Rojas Galeb

Ana Laura Estrada Santana

Andrea Cruz

Ann Margareth Morales

Anne Bolaños

Antonio Maturano Huerta

Antonio Santa Cruz

Arisbeth Castro Casquera

Asenet Sánchez

Benedicto Almonte L.

Brenda E. Castro Martínez

Carlos Dayeh

Carlos E. Montes Pérez

Carolina Chacón

Carolina Vázquez Montero

Celenia Vidal Peralta

Claudia Barbarella

Claudia Castillo

Cristiana Veana

Daniel Ochoa

Deborah Cornielle Howley

Diana M. Collier López

Elmer Muñoz

Erick Masgo

Erika Hernández

Esperanza Ricalde Sarmina

Evelia Herández Delgado

Fabio Diaz Palacios

Fernando Villagrana

Flavio Borges

Francisco G. Garrido Soto

Freddy Badilla Chinchilla

Freddy Carranza

Freddy Carranza Vera

Giovanni Morán

Gisselle Garrido Lozano

Gloria de León

Guillermo Carral Martinez

Guillermo Sáenz

Hector E Goni

Henerys Custodio

Heriberto Álvarez Guzmán

Hiram Oliveros

Hugo Juárez Palacios

Inmaculada Rodriguez C.

Isaac Gómez Mercado

Israel Bretón

Ivana S. González García

Jeniffer Salazar

Jenny Quisbert

Jesús Fernando Morlet L.

Jimmy Cáceres Anticona

Jorge A. Sanchez Guerrero

Jorge A.Palacios Rodríguez

José Antonio Sánchez G.

José Gordín

José Gustavo Hau Salgado

J. Iván Vázquez Ceballos

Juan Carlos Durán C.

Juan Gadeo

Juan Salvador Mestas L.

Juan Tapia González

Judith Mestres Marce

Juliana Soto

Julie Bolaños

Julio de León Vizcaíno

Karla Araceli Ríos V.

Laurycel Diaz Olivo

Laxman Murugappan

Lorena Gutiérrez Navarro

Luis Daniel Bruno Vargas

Luis Rodrigo Urzua N.

Manuel Caire Espinoza

Marcelo L. Concha Ruiz

Marco Antonio Santillán F.

María José Mejia

M. Soledad González F.

M.Teresa Negrete Rivera


Maribel Cecilia Virreira P.

Mario M. Aguero Obando

Mario Santos

Marisol Venegas Reveco

Marjorie Leiva

Miguel Angel Barrera

Miguel Eduardo Vergara García

Miguel Hernández Galindo

Moira Devoy

Mónica Gosalvez

Nadia Muro

Nancy Miranda

Nicolasa L. Galeano

Nicole Sirota

Nicolette García Jorge

Omar Vegu

Orlando Silva Fonseca

Oswaldo Peña

Paco Prieto

Paola Johnson Mendoza

Patricia Gregorini

Pedro de Luca

Priscilla Jegerlehner

Rafaela Reyes Diaz

René Daniel García

Rita Noguera

Roberto Alvaro Rossell P.

Roberto Maerker

Rosa Elva García Aguirre

Ruth Ransenberg Bada

Sandrino Alexander Albarracín Muñoz

Silvia Velázquez Ávila

Sofía Rosales Arias

Sonia Colombo

Yohanna Liz Fournier

Yunior De la Rosa

Yuritzin Ariday Silva M.

Zilghians Gloriana Ramírez

Programa de Voluntariado

para Facilitadores Certificados en

el Método LEGO SERIOUS PLAY

Consta de 5 pasos:

  1. Contacta a la Universidad de su localidad.

  2. Facilita 5 sesiones de 4 horas en línea.

  3. El diseño y el sitio para documentar, los proporciona la Trainer, Gloria de León.

  4. Suma resultados a base de datos que administra la UTP.

  5. ¡Comparte los resultados!

¡Participa en esta iniciativa!

Hiram Oliveros

Líderes del Proyecto

.LEGO®, THE LEGO® LOGO, THE BRICK, KNOB CONFIGURATION, AND THE MINIFIGURE ARE TRADEMARKS OF THE LEGO GROUP. DISNEY® IS A TRADEMARK OF THE WALT DISNEY COMPANY.

MANAGEMENT 3.0® IS A TRADEMARK OF MANAGEMENT 3.0 B.V. HOGAN® IS A TRADEMARK OF HOGAN ASSESSMENT SYSTEMS, INC. EQ-I AND EQ-I 2.0 AND THE EQ-I 2.0 LOGO ARE REGISTERED TRADEMARKS OF MULTI-HEALTH SYSTEMS INC.